Si ya has leído algo sobre mí, sabrás que siempre he soñado con tener un Ferrari, o al menos conducirlo. A día de hoy, en 2021, Ferrari tiene en su catálogo coches impresionantes con potencias abrumadoras. Con motor trasero central están el F8 y el híbrido SF90. Pero yo, que ya empiezo a tener canas, su estética me resultan un tanto recargadas.
De los Ferrari modernos, el que más me gusta, todavía hoy, es el F430. Sus líneas todavía tienen esa esencia que les imprimían antes a los bólidos de Maranello. Tal vez me estoy haciendo viejo. Pero ojo, no te confundas. Si me dieran a elegir el Ferrari que yo quisiera, no tengo ninguna duda que me quedaría con uno actual. Más por tema de fiabilidad que otra cosa.
Porque claro, el F430 se fabricó entre 2005 y 2010, por lo que tienen ahora mismo entre once y dieciséis años, por lo que el tema de fiabilidad ya sería a tener muy en cuenta. Sobre todo si vas a hacerle unos ocho mil o diez mil kilómetros anuales, como sería mi caso.
Todavía hay otro dato a favor del F430, al menos bajo mi punto de vista. Los deportivos actuales son mejores coches tanto en potencia como en rendimiento, con una tecnología muy superior al F430. Pero su conducción también está más filtrada.
En un Ferrari F430 las sensaciones que transmite al conductor son mucho más intensas, más directas. Empezando por el sonido, mucho más vivo y potente al no tener filtros de partículas para la contaminación, y terminando en la suspensión. Evidentemente este Ferrari es más incómodo, pero transmite mucho más, que es de lo que se trata en un deportivo. Y eso se está perdiendo, y cada vez más. Y no sólo en Ferrari, sino en todas las marcas.
Además tiene un factor todavía más decisivo, al menos para personas que no nos sobra el dinero, como me pasa a mí. Al ser de segunda mano, el precio es bastante más asequible, en torno a los 85-90.000 euros. No es que esté al alcance de cualquier bolsillo, pero no tiene nada que ver si lo comparamos con los más de 200.000 euros que vale un Ferrari nuevo. Soñar es gratis, y nunca se sabe, tal vez se cumpla…
Características técnicas
MOTOR | |
Cc |
4308
|
Litros |
4.3
|
Diámetro |
92
|
Carrera |
81
|
Relacion de compresión |
11.3
|
Cilindros |
8
|
Configuración |
en V
|
Distribución |
doble árbol de levas en cabeza (DOHC)
|
Distribución variable |
sí
|
Válvulas por cilindro |
4
|
DIMENSIONES EXTERIORES | |
Longitud (mm) |
4512
|
Anchura (mm) |
1923
|
Altura (mm) |
1234
|
Batalla (mm) |
2600
|
Ancho de vía delantero (mm) |
1669
|
Ancho de vía trasero (mm) |
1616
|
Diámetro de giro entre bordillos (mm) |
11000
|
DIMENSIONES INTERIORES | |
Espacio delantero para las piernas (mm) |
1168
|
Anchura delantera hombros (mm) |
1410
|
PESOS | |
Peso en vacío (publicado) (kg) |
1520
|
PRESTACIONES | |
Velocidad máxima (km/h) |
310
|
Aceleración 0-100 km/h |
4.1
|
POTENCIA | |
Normativa de medida |
CEE
|
Potencia máxima (kw) |
360
|
Potencia maxima (cv) |
490
|
Rpm para la potencia máxima (mín.) |
8500
|
Par máximo (en nm) |
465
|
Rpm para el par máximo (mín.) |
5250
|
CONSUMO COMBUSTIBLE | |
Normativa |
ECE 99/100
|
Urbano (l/100km) |
26.9
|
Extraurbano (l/100km) |
13.3
|
Combinado (l/100km) |
18.3
|
COMBUSTIBLE | |
Combustible |
alto octanaje sin plomo
|
Octanos combustible |
95
|
DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE | |
Tipo |
principal
|
Capacidad (l) |
95
|
TRACCIÓN | |
Ruedas motrices |
trasero
|
DIFERENCIAL DESLIZAMIENTO LIMITADO | |
Situación |
trasero
|
TRANSMISIÓN | |
Transmisión |
manual
|
Velocidades |
6
|
Situación de la palanca |
columna de dirección
|
Relación de la 1ª. velocidad (:1) |
3.29
|
Relación de la 2ª. velocidad (:1) |
2.16
|
Relación de la 3ª. velocidad (:1) |
1.61
|
Relación de la 4ª. velocidad (:1) |
1.27
|
Relación de la 5ª. velocidad (:1) |
1.03
|
Relación de la 6ª. velocidad (:1) |
0.82
|
Manual secuencial |
sí
|
Modo automático (cambio manual) |
sí
|
Descripción de la transmisión |
manual secuencial con modo automático
|
NORMA DE EMISIONES | |
Normativa |
EU4
|
Nivel co2 – g/km (combinado) |
420
|
Deja una respuesta